Preparan logística para capacitación de jurados de mesa
A pocos días del inicio de la capacitación de los aspirantes a miembros de mesa, supervisores e inspectores que trabajarán en las corporaciones electorales, se está desarrollando en la regional del Tribunal Electoral en la provincia de Veraguas, el proceso de organización, preparación y logística de distribución de material sensitivo.
Las jornadas de instrucción de los futuros jurados de mesa están a cargo del personal del Centro de Estudios Democráticos (CED) y en ellas aprenderán a instalar la mesa de votación y conocer en detalle la mecánica del sufragio y el escrutinio de votos.
Un total de 905 aspirantes a miembros de mesa de Veraguas recibirán la capacitación de parte de 25 instructores electorales. Las sesiones de trabajo empezarán este fin de semana en todo el país y forman parte del desarrollo del Plan General de Elecciones (PLAGEL).
Entre los requisitos que deben cumplir los aspirantes a jurados de mesa están: no estar inscrito en ningún partido político, tener completo el nivel secundario de educación, ser ciudadano panameño, no haber sido condenado por delitos comunes o electorales y estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.
Organizan transmisión de debate presidencial
Personal de la Dirección de Comunicación del Tribunal Electoral (TE) se reunió con los jefes de programación de las televisoras locales para explicarles las normas del primer debate presidencial televisivo del miércoles 20 de febrero de 2019 a las 8:00 p.m. El evento, organizado por la Universidad de Panamá, será en el Domo de Curundú.
El artículo 6 del Decreto 4, de 21 de enero de 2019, que reglamenta el artículo 234 del Código Electoral, establece que los “debates presidenciales serán televisados y transmitidos en cadena nacional por los medios de comunicación de manera gratuita, tanto para los medios televisivos y radiales que se conecten a la señal del respectivo productor, como para el Tribunal Electoral”.
La norma señala en el artículo 7 que “en los intermedios de la transmisión se pasarán pautas de docencia, promoción de valores y mensajes institucionales patrocinados por el TE, las productoras televisivas y anfitriones en proporciones iguales. Todos los contenidos que se transmitirán deberán ser aprobados previamente por esta institución”.
El artículo 234 del Código Electoral dispone que el Tribunal Electoral promoverá y reglamentará la celebración de dos debates televisados entre todos los candidatos presidenciales, los cuales serán transmitidos en cadena nacional sin costo alguno por los medios de comunicación.