Actualidad

Presidente Cortizo consultará al Procurador de la Administración la viabilidad jurídica de derogar la Ley 406; respetará el fallo de la CSJ

Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá

El presidente de la república Laurentino Cortizo en un mensaje a la nación señaló que las manifestaciones violentas que perjudican a todos no quedarán impunes y que respetará el fallo de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia sobre las demandas de inconstitucionalidad presentadas contra el contrato ley con la empresa Minera Panamá.

Dijo que el Ministerio Público junto a la Fuerza Pública trabajan para cumplir las órdenes de aprehensión y conducción de quienes atentan contra la privación de la libertad individual, la personalidad jurídica del Estado, así como apología del delito, daños a la propiedad pública y privada y cualquier otro delito relacionado con estas acciones ilegales.

El mandatario anunció que hoy la empresa Minera Panamá realizó el pago de sus obligaciones al Estado, fondos que pasarán a una cuenta restringida en el Banco Nacional.

Cortizo hizo un llamado al país para que se respete el Estado de Derecho y se proteja la institucionalidad que consiste en que cada Órgano del Estado cumpla con las funciones que constitucionalmente le corresponden.

El mandatario solicitó esperar los tiempos que determinan los fallos de la Corte Suprema de Justicia y reiteró que acatará el fallo que emitan los magistrados sobre la Ley del Contrato Minero.

“Panamá es un país democrático donde todos debemos respetar el Estado de Derecho y proteger la institucionalidad que consiste en que cada Órgano del Estado cumpla con las funciones que constitucionalmente le corresponden”, dijo Cortizo Cohen.

En este sentido, agregó que en la medida en que respetemos nuestra institucionalidad y el debido proceso tendremos los argumentos necesarios para proteger y defender el país que pertenece a ésta y a las futuras generaciones.

Recordó que, a raíz de las solicitudes del pueblo, se aprobó la Ley 407 de 3 de noviembre de 2023 que prohíbe la minería metálica en todo el territorio nacional y en cumplimiento de la misma, el Ministerio de Comercio e Industrias a través de la Dirección Nacional de Recursos Minerales procedió a tramitar la cancelación de siete concesiones y continuará con las otras concesiones pendientes.

El Presidente indicó que, en paralelo a la solicitud a la derogatoria de la Ley 406 presentada por grupos organizados el Ejecutivo formuló una consulta al Procurador General de la Administración sobre la viabilidad jurídica de dicha solicitud.

Cortizo Cohen dijo que Gobierno Nacional ha evitado caer en las provocaciones de algunos grupos que recurren a la confrontación con manifestaciones que atentan contra la salud, la educación, los actuales puestos de trabajo, la generación de nuevos empleos, la recuperación económica y la paz social.

“Hago un llamado por el bien de todos a deponer intereses personales, ideológicos, políticos o económicos. La solución de los problemas nacionales requieren de la participación de todos los panameños con respeto, escuchando todas las opiniones considerando las realidades y siempre con apego a las leyes”, concluyó.