Actualidad

Presidente Mulino anuncia sanción de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social

Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció que sancionará la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) en los primeros días de la próxima semana, destacando que con esta nueva legislación los panameños aportarán más de mil millones de dólares anuales para fortalecer el sistema.

Mulino recordó que este tema fue una de sus principales promesas de campaña y que, desde el inicio de su gestión, ha trabajado para encontrar una solución integral a la crisis de la primera entidad de seguridad social del país.

«Nosotros convocamos aquí, a la Presidencia de la República, en agosto del año pasado. Cumpliendo una promesa de campaña, el primer tema en mi agenda fue la Caja de Seguro Social, por su importancia y urgencia», expresó el mandatario.

El jefe de Estado explicó que, tras dos meses de trabajo en distintas mesas de diálogo sobre prestaciones y el sistema de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), el ministro de Salud presentó el proyecto de ley a la Asamblea Nacional el pasado 6 de noviembre.

Luego de intensos debates y discusiones en el Legislativo, la norma llegó a su tercer debate sin mayores controversias que afectaran la paz social del país.

Mulino enfatizó que el Ejecutivo respetó la independencia del Legislativo durante el proceso, aunque admitió que le hubiera gustado un debate «más técnico, más elaborado y más rápido».

Sin embargo, reconoció que «esa es la Casa del Pueblo y ahí tiene derecho a opinar todo el que quiera ir y opinar».

El presidente también lamentó la postura de sectores que se opusieron al proyecto desde el inicio. «Grupos radicales jamás van a entender la importancia de vivir en democracia, ni de acatar las ordenanzas de las mayorías», sostuvo.

Asimismo, Mulino dejó claro que la aprobación de esta ley no responde a intereses políticos ni personales. «Desde el principio dije que sería una ley difícil, que políticamente me iba a costar popularidad. Nunca estuvo en discusión que me preocupara subir o bajar en las encuestas. Lo que sea que haya pagado en costo político, lo pagué y lo seguiré afrontando sin ningún problema», afirmó.

El mandatario agradeció a los 43 diputados que votaron a favor del proyecto y les reconoció su visión de país. «A los que no, pues no se les agradece nada», sentenció.

Con esta nueva legislación, el gobierno busca garantizar la sostenibilidad de la CSS y evitar que en el corto plazo el país tenga que enfrentar nuevamente una crisis en el sistema de seguridad social.

Mulino concluyó que su administración ha cumplido con presentar al país «una propuesta coherente, sustentable y que brinde estabilidad a los asegurados panameños».