Actualidad

Presidente Mulino defiende compra de aviones y aclara que serán para la protección de las costas panameñas

Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá

Presidente Mulino defiende compra de aviones y aclara que serán para la protección de las costas panameñas

Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá

El presidente de la República, José Raúl Mulino, justificó la adquisición de aviones para el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), asegurando que la medida responde a la necesidad de fortalecer la seguridad y patrullaje de las costas panameñas, especialmente en zonas de alto riesgo como Darién.

Mulino recordó que fue el creador del Senan en 2010 y destacó que la institución, en su momento, se encontraba en ruinas. «Con mucho esfuerzo se hizo una entidad insignia en la región».

«Igual criticaron cuando compramos equipo, pero ahí están los equipos. Se abandonaron, se perdieron muchos que no tienen rescate ya. Más que por maldad que por otra cosa», afirmó el mandatario.

El presidente explicó que la flota aérea del Senan se ha deteriorado con el tiempo, con más aeronaves inoperantes o en mantenimiento que en funcionamiento.

Aseguró que «tenemos la responsabilidad de proteger nuestras costas y nuestras tierras», sostuvo.

Mulino detalló que el Senan es la única entidad de seguridad que opera en tierra, mar y aire, y que la vigilancia marítima es costosa y riesgosa. En este contexto, defendió la adquisición de aviones los cuales, aunque pueden ser artillados, aseguró que los adquiridos por Panamá no lo estarán.

«Son aviones veloces, de mucha maniobra, diseñados para patrullaje y reconocimiento. Nos permiten vigilar costas de día y de noche, con visores nocturnos en Darién, donde es complicado patrullar por tierra», explicó.

Asimismo, mencionó la compra de otras dos aeronaves destinadas al transporte y al combate de incendios forestales, en reemplazo de los antiguos aviones CASA, que describió como «cajetas horrorosas» que ya no vuelan.

«Se está reparando uno en Estados Unidos, pero con todo el dinero que se ha invertido, volará seis u ocho meses más antes de ser descartado», indicó.

El mandatario resaltó que la renovación de la flota aérea también servirá para movilizar personal de seguridad y educadores a distintas áreas del país.

«Para algunos es un bochinche, para otros un mecanismo de ataque político, pero es igual que recuperar hospitales abandonados o carreteras en mal estado. Es dinero del pueblo panameño que fue mal manejado y mal invertido, y ahora estamos pagando el costo», expresó.

Mulino subrayó la importancia de estas adquisiciones en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en el Pacífico, donde se han detectado lanchas y submarinos utilizados para el tráfico de drogas.

«A través de estos aviones de patrullaje podemos darle un servicio al país y participar continentalmente en la lucha contra este flagelo, que no es solo de Panamá», concluyó.