
Pedro Bósquez
Redacción/ La Verdad
“Ley Colón Puerto Libre” y “Ley que reorganiza la Zona Libre de Colón”, fueron sancionadas, en donde se expande el beneficio a las 16 calles en la provincia de Colón y áreas colindantes, transformándose en un sector libre de impuestos.
Ley Colón Puerto Libre, tendrá locales culturales y comercios para que los panameños realicen compras al detal por el monto de 2 mil dólares anuales, produciendo miles de plazas para los colonenses, expresó el presidente Varela en su discurso.
Esta reciente ley, conservará la exoneración de impuestos de importación y da motivaciones a los pequeños inversionistas bajo la sinopsis de Casco Antiguo de Panamá (incentivos al financiamiento de préstamos, al inquilino, dueño del inmueble, al mercader y zonas de estacionamiento).
Esta propuesta forma parte de las tácticas de la administración del presidente Varela para renovar y modernizar la Costa Atlántica, con el plan de Renovación Urbana, en el cual se han asignado más de 800 millones de dólares y las obras muestran un progreso valioso.
Por otra parte, durante el acto que se dio en el área del Home Port 2 Puerto de Cruceros de Colón, el mandatario, igualmente sancionó la Ley que reestructura la Zona Libre de Colón, como organismo autónomo del Estado y en donde su objetivo es actualizar el marco jurídico y admitir la consolidación de las operaciones de la zona franca.
También otras de las metas es insertar figuras para movilizar los trámites administrativos, tales como ventanilla única, acondicionamiento de conceptos laborales y migratorios, reconocimiento de régimen fiscal actualmente vigente para Zona Libre de Colón y suministrar mayor seguridad legal a usuarios.