Actualidad

Presidente Varela expone bondades del país en Paraguay

El Gobierno de Panamá, encabezado por su presidente, Juan Carlos Varela, aprovechó su visita oficial a Paraguay para exponer a los empresarios locales las ventajas comerciales que ofrece su país, como sus conexiones marítimas y áreas, sus incentivos fiscales o sus acuerdos mercantiles.

En un encuentro en la Unión de Industria Paraguaya (UIP), el mandatario panameño instó a los responsables de las compañías más importantes del país a realizar inversiones conjuntas para aprovechar la capacidad logística del estado centroamericano.

«Se ve un gran potencial entre nuestros países, uniendo el sector primario de Paraguay con nuestra plataforma logística», afirmó el presidente.

Varela puso en valor la conexión que ofrecen sus aeropuertos con 84 destinos en todo el mundo y un balance de 15 millones de desplazamientos al año como una ventaja para que los empresarios paraguayos puedan mejorar su volumen de exportaciones.

«La industria paraguaya puede enseñar sus productos al mundo usando nuestro país como una vitrina», añadió el presidente, que destacó la producción paraguaya de maíz, soja y carne.

Asimismo, el ministro de Comercio e Industria de Panamá, Néstor González subrayó la importancia de la veintena de acuerdos comerciales que han cerrado en los últimos años y que facilitan el tráfico de mercancías con varios países del mundo.

En ese sentido, expuso que Panamá actualmente está negociando un acuerdo con China, lo que favorecería que Paraguay pudiera abrir sus exportaciones al gigante asiático.

González animó a los empresarios locales a «sacar un producto panameño a los mercados internacionales», lo que supondría un «valor agregado» para la economía del país.

Entre las virtudes de Panamá a las que el ministro aludió, también figura la presencia de numerosas multinacionales con sede en el país que les han convertido en «lideres de la región en crecimiento económico».

Más allá del comercio exterior, el presidente paraguayo también puso el foco en la importancia de alcanzar una alianza en materia de turismo para ofrecer una alternativa «multidestino» a los visitantes de fuera del continente.

Varela expuso su voluntad de lograr la instauración de un «pase aéreo para América latina» que permita a los turistas asiáticos o europeos visitar varios países a un mismo precio.

A ese respecto, el ministro de Turismo de Panamá, Gustavo Gil, reconoció la estrategia que ha mantenido su país para llevar a cabo una «promoción internacional» que muestre sus oferta de «naturaleza, ecoturismo y gastronomía».