Productores agrícolas reclaman participación en Mesa de Diálogo mientras rechazan los cierres de calles y avenidas
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá
Los gremios de Productores Agropecuarios, Agroindustrias y Organizaciones Afines exigieron participar en la Mesa Única de Diálogo que se celebra en la provincia de Coclé, al tiempo que rechazaron los cierres de calles y avenidas, protestas que siguen afectando a la población panameña.
En un comunicado el gremio sostiene que una semana más de cierres y protestas está por finalizar, movimientos que siguen afectando a la población panameña y que ha provocado la hay escases de alimentos, de combustible, de medicamentos, de insumos, entre otros y no hay señales de finalización.
“El pueblo panameño sigue secuestrado, enfrentado a un alto costo de la vida, a la falta de soluciones de salud y educación; problemas que se han acentuado por la mala administración pública y los constantes actos de corrupción”, destaca la nota.
Sostienen los productores que estos cierres de calles, violan la libertad de los panameños, quitan los derechos humanos de miles de panameños, encareciendo el costo de vida y atentando con la libertad de trabajo digno de la población.
Por otra parte añaden que la mesa de negociación, mediada por la Iglesia Católica, ha invisibilizado al sector agropecuario, grupo productivo que genera más de 350 mil empleos y que está siendo afectado desde el primer dia de protestas, pero que no está representado en las conversaciones.
“Los gremios de productores agropecuarios, agroindustrias y organizaciones afines, no aceptamos la representación de quienes no son productores y exigimos de manera inmediata libertad de movilización por todo el territorio de Panamá”, exigen.
Indican que no pueden seguir secuestrados por los criterios de los líderes de agrupaciones en protestas, mientras sus productos agropecuarios se pierden y se pone en riesgo la seguridad alimentaria del país.
“Pedimos a la Iglesia Católica, en la persona de su Excelencia Reverendisima Monseñor Jose Domingo Ulloa Mendieta, exija en la mesa de diálogo, la apertura total e inmediata de las vías de comunicación, como primer punto y condición de buena voluntad que se debe acordar dentro del proceso de diálogo”, piden los productores en el documento.
Sostienen que es lamentable que nuevamente tengan que hacer un llamado al gobierno para que adopte, medidas que garanticen, que todas las personas puedan transitar libremente por todas las avenidas y calles del territorio nacional, tal como lo ordena el articulo 27 de la Constitución Nacional.