Protestas obedecen a la falta de respuestas al cúmulo de problemas que agobia a la población
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá
La ola de protestas que sacude al país en reclamo del alto costo de la vida está al borde del descontrol y obedece al desprecio que ha tenido el gobierno hacia la población, concluyó el abogado Alfonso Fraguela.
«Lo que se esta viendo, es lo que se veía venir… Horas antes del anuncio a la Nación por parte del Presidente Cortizo, el 1 de julio, se desarrollaba una protesta de transportistas y agricultores en el área de Chiriquí exigiendo diversos temas como la congelación del precio del combustible de manera general y abaratar la canasta básica, entre otros», recordó Fraguela.
Destacó que lo que se hizo fue prácticamente dividir a los sectores para lograr debilitarlos, con soluciones superficiales que los beneficiaban a ellos, pero el tema se complicó porque se ha demostrado un despreció hacia la población.
Dijo que el alto costo del combustible está obligando a la población a elegir entre comprar gasolina o comprar los vegetales de los agricultores, por lo que el gobierno debe atender de manera precisa estas voces de descontento.
Sostuvo que el tema está tomando un color no muy agradable, que se les puede salir de las manos, mientras transportistas, trabajadores, educadores, comunidad indígena, estudiantes, «cada vez son más las voces que expresan su asfixia, pero la administración gubernamental, mira para la esquina de enfrente», sostuvo.
Por su parte el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Harry Díaz ante la ola de protestas manifestó que los gobiernos deben ser austeros por naturaleza y en pandemia es una obligación incuestionable.
«Lamentablemente, el actual gobierno endeuda aún más al país e incrementa injustificadamente la planilla, e insisten en darles fondos (150 millones anuales aproximadamente) a la Asamblea Nacional para funciones que no corresponden a los diputados», sostuvo el abogado.
Para hoy se esperan protestas en distintos puntos del país, luego del fracaso de las negociaciones entre el gobierno y las fuerzas vivas del país que reclaman un freno al alto costo de la vida.