Proyecto CSS: Si no se aprueba bien la va a vetar, aseguró Mulino
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá
El presidente de la República, José Raúl Mulino, ha instado a la Asamblea Nacional a acelerar la aprobación del proyecto de ley que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).
En declaraciones dadas a los periodistas en su habitual conferencia de prensa de los jueves Mulino enfatizó la urgencia de estas reformas para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y advirtió sobre las consecuencias de no actuar con prontitud.
El mandatario dijo que sostuvo una reunión con la Presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda a quien le planteó la urgente necesidad de aprobar el proyecto de ley.
«Esto es de verdad; si esa ley se aprueba bien, avanzamos. Si no se aprueba bien, primero la voy a vetar. Hasta ahí llegó el juego para el país», afirmó el mandatario, subrayando la gravedad de la situación y la necesidad de decisiones coherentes por parte del Legislativo.
El proyecto de ley, presentado en noviembre de 2024, se basa en consensos alcanzados en mesas de trabajo que incluyeron a sindicatos, asociaciones y gremios del país.
Entre sus principales propuestas se encuentran el aumento de la edad de jubilación, incrementos en los aportes de empleadores y del gobierno, y la implementación de un Sistema Único y Solidario que garantice las pensiones presentes y futuras de todos los panameños.
Además, se ha enfatizado que la CSS no será privatizada, eliminando expresamente esa posibilidad en el proyecto de ley.
A pesar de la urgencia manifestada por el Ejecutivo, la discusión en la Asamblea Nacional ha avanzado lentamente.
En diciembre de 2024, el presidente Mulino solicitó a los diputados continuar la discusión del proyecto en enero, evitando decisiones apresuradas durante las festividades de fin de año.
En enero de 2025, Mulino reiteró su llamado a la celeridad, destacando la importancia de la reforma para el futuro del país y solicitando a los diputados que actúen con responsabilidad y compromiso.
El presidente ha sido enfático en que, de no aprobarse una reforma coherente y sostenible, ejercerá su facultad de veto, subrayando que «hasta ahí llegó el juego para el país».
La situación actual de la CSS es crítica, y el mandatario ha instado a todos los actores políticos a comprender la magnitud del problema y a actuar en consecuencia para garantizar la estabilidad y el bienestar de los panameños.
La aprobación de estas reformas es esencial para evitar un colapso financiero de la CSS y asegurar que las futuras generaciones puedan contar con un sistema de seguridad social sólido y eficiente.