Querellantes desconfían de justicia ordinaria en caso Martinelli
Las víctimas de las supuestas escuchas ilegales de Ricardo Martinelli alertaron que los aliados del exgobernante panameño (2009-2014) pueden tratar de interferir en el caso ahora que ha pasado a la justicia ordinaria, y pidieron que el proceso lo lleven jueces «serios».
El abogado y querellante Rosendo Rivera aseguró que el expresidente del Supremo José Ayú Pardo, quien renunció al cargo en enero pero sigue siendo magistrado del máximo tribunal, «está moviendo los hilos para tratar de influir y lograr la absolución o beneficios a favor del señor Martinelli».
Según el letrado, que compareció en una rueda de prensa junto a una decena de víctimas de las presuntas escuchas, Ayú Prado está intentando influir en la elección de los tres jueces del sistema ordinario que procesarán al exgobernante, en prisión preventiva desde el pasado junio.
Ayú Prado fue designado magistrado del Supremo por Martinelli, como dicta la ley panameña, que deja en manos del presidente del país el nombramiento de los jueces del máximo tribunal, los cuales deben ser ratificados por el Parlamento.
La Corte se declaró el pasado 7 de diciembre incompetente para juzgar a Martinelli por supuestamente haber espiado a decenas de políticos, empresarios y periodistas durante su mandato y derivó el caso a un tribunal ordinario.
Los magistrados del máximo tribunal, sin embargo, decidieron mantener el llamamiento a juicio dictado por uno de sus colegas durante la fase intermedia.
Las víctimas reiteraron que no están de acuerdo con el fallo del Supremo, y que el mismo es solo de una «victoria a medias» para Martinelli, pues su defensa esperaba que también se anulara el llamamiento a juicio.
El exministro y antiguo dirigente del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Mitchell Doens pidió que la elección de los nuevos jueces sea «pública» y «transparente», y que las personas escogidas defiendan «la decencia, el debido proceso y la justicia».
«La justicia panameña se ha convertido en un país de fenicios, donde todo se vende y todo se compra, inclusive los fallos», agregó el político.
Los abogados de Martinelli han buscado desde hace meses que el proceso se trasladara a un tribunal ordinario, por ser supuestamente más influenciable, y para ello han esgrimido que el exgobernante renunció en junio a su escaño de diputado en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).