Expresiones

Rubén Dario Carles Grimaldo, Un hombre de Estado

carles dos

Por: José Chen Barría, Ex contralor General de la República.

Este domingo 17 de mayo, Panamá perdió a UN HOMBRE DE ESTADO. Nació en Penonomé, el 13 de diciembre de 1920. A sus 94 años, en la paz de su hogar, regresa a la casa del Padre. Chinchorro, como familiar y políticamente se le conoció, fue un ciudadano ejemplar que siempre estuvo presente en cada batalla por la recuperación de nuestra democracia, la eficiencia y honradez de la administración pública y la lucha por los valores cívicos y morales.

En el año 1943, se gradúa de economista en la Facultad de Administración de Empresas y contabilidad de la Universidad de Panamá, en donde ejerció la docencia desde 1948 a 1968, cuando esta fue clausurada por los militares después del golpe del 11 de octubre de 1968.  Chinchorro, en conjunto con los profesores Braulio Vásquez, Carmen Miró, y Emilio Clare y la asesoría de Raúl Prebish de CEPAL, fundaron la Facultad de Economía.

Su vida en el sector público fue diversa y ejemplar. Fue Ministro de Hacienda y Tesoro en el periodo  1956-60, y ocupó el Ministerio de Agricultura de 1964 a 1968 y es recordado en el sector agropecuario como uno de los mejores ministros que ha tenido esa cartera.  En diciembre de 1989 fue designado como Contralor General de la República, cargo que desempeñó hasta noviembre de 1993, cuando se retira para participar como candidato a la presidencia de la República, en las elecciones de 1994.

Chinchorro nos hizo falta en el CADE 2015; fue siempre un miembro de APEDE entusiasta, trabajador, colaborador y con su presencia e intervenciones nutrió siempre los debates en los gremios en que participaba.  Fue un miembro activo de la Cruzada Civilista y por su lucha contra la dictadura militar sufrió años de exilio. A su regreso, junto a otros ciudadanos ayudó a la fundación del periódico La Prensa, bastión de lucha por la democracia panameña.

La honradez, rectitud, fortaleza de carácter y personalidad fuerte, caracterizaban y definían a Chinchorro. Querido por sus amigos y respetado por sus adversarios.  Cuando se escriba la biografía de Chincho, se detallarán sus luchas e inquietudes por el bien de Panamá, desde sus días como miembro de la Federación de Estudiantes de Panamá, el Frente Patriótico de la juventud en 1945, su activismo político en Molirena y su ejecutorias profesionales en el sector bancario de Panamá y Centro América.

Fui su estudiante, amigo, colaborador y colega en el ámbito profesional. Lo conocí profundamente. Trabajamos mancomunadamente, como un equipo en la Contraloría General de la República en momentos muy difíciles para el país.

UN HOMBRE DE ESTADO, no es necesariamente el que ejerce la más alta dignidad de la patria. Un hombre de estado es todo ciudadano que con su trabajo, ejemplo, dedicación, honradez y amor a la patria pone día a día sus esfuerzos para engrandecerla. Ese fue CHINCHORRO.