Se mantiene Edad de Jubilación y los fondos a la banca estatal tras aprobarse en segundo debate proyecto de Reformas
Crispín Chavarría N.
El Proyecto de Ley 163 que reforma la Caja de Seguro Social y el programa de Invalidez, Vejez y Muerte pasó, este lunes, el segundo debate al aprobarse en la votación con la mayoría a favor de las modificaciones de la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañedas, y varios artículos originales, entre estos se deja igual la Edad de Jubilación en 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres, además queda el manejo de los fondos de inversión practicamente como fue modificado en primer debate, un 90% para la banca estatal y el resto manejable según la nueva propuesta para la privada.
La aprobación de este proyecto de Ley 163 en segundo debate, entrará en un texto único tras unas extensas maniobras legislativas la semana pasada, ajustándose con el Ejecutivo, tras largos cuatro meses de haber llegado el Proyecto al hemiciclo legislativo.
Las propuestas de modificaciones se iban aprobando o no con las menciones de los diputados o bancadas de quienes las presentaron, luego de una larga votación de casi 2 horas y media.
Así en su recorrido de artículos por artículos, se llegó al No.137, el cual mantuvo el Original con la Edad de Jubilación para las mujeres de 57 años y los hombres de 62 años.
El proyecto 163, lleva unos 47 artículos nuevos y entre estos existe el No.20, el cual es el que tiene que ver con la Comisión tripartita, pero hay que verlo, más adelante dijo el diputado Alain Cedeño, pues todo lo que es Orgánico debe pasar por la Asamblea.