Actualidad

Secretario general de la OMI participa en el Panama Maritime XIII

El secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), el coreano Kitack Lim, participará en la décimo tercera versión de ‘Panamá Maritime’, las más grande exhibición de la industria marítima en este hemisferio, con representantes de Asia, Europa y América.

El acto de inauguración del magno evento de la industria marítima panameña se realizará esta noche a las siete. Este año el encuentro celebra los 100 años de la creación del Registro Internacional de Naves de Panamá y la inauguración del Canal ampliado.

La conferencia, que se extenderá hasta el 15 de marzo, contará con la participación de  los más importantes líderes de la industria marítima nacional y expertos de 50 países.

El evento, que se realiza cada dos años, es organizado por la Cámara Marítima de Panamá (CMP) y la Asociación Panameña de Derecho Marítimo (APADEMAR), con la colaboración de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad de Canal de Panamá (ACP).

Se realizará en el Centro de Convenciones Megápolis, con la participación de más de 100 exhibidores y 30 expositores.

El objetivo del encuentro empresarial y profesional es reunir a los actores del clúster marítimo  para encontrar nuevas  y proactivas soluciones a los desafíos más importantes que la industria marítima enfrenta hoy día  y los que vendrán en el futuro.

La conferencia está dirigida a armadores, a la industria del búnker, puertos, astilleros, clasificadoras, empresas proveedoras de servicios (industria marítima auxiliar), agencias, ajustadores, inspectores, abogados marítimos y corredores.

Los temas que se debatirán girarán alrededor de los efectos económicos de la Ampliación del Canal en la industria marítima y logística, el  impacto del Gas Natural Líquido (GNL) en la industria y la implementación del Convenio de Agua de Lastre.

Para esta versión de Panama Maritime, que desde su primera versión se ha constituido en un foro ideal para la interacción de la comunidad marítima panameña y regional para tratar  asuntos de interés que actualmente toman lugar en el comercio marítimo mundial, han confirmado su participación -a las conferencias- más de 300 delegados.