Segundo bloque del Proyecto avanzó con temas de inversión y régimen de trabajadores independientes
Crispín Chavarría N.
El segundo bloque del proyecto 163 que reforma la CSS y busca salvar el programa de IVM, trata la inversión y salud en su primera vuelta, con los diputados exponiendo los ideales de sus circuitos, mientras siguen preguntando de donde saldrán los recursos reales, con que cuenta la entidad y las opciones actuales para ir recuperando la CSS.
Ante este panorama que arreciaba a los del Ejecutivo, surgió un momento inesperado cuando la presidenta Dana Castañeda, de la Asamblea Nacional llamó a seis diputados, uno tras otro y no estaban en sus curules; Crispiano Adames Navarro, que esperaba su turno se había movido justo cuando lo llamaron y entró raudo, pero ya el darienita Isaac Mosquera iniciaba su turno, a lo que Adames reclamaba a la presidenta su intervención, misma que también exigían los Panameñista: Jorge Herrera, Ariana Coba Medin Jiménez, Francisco Brea y Luis Duke.
Según se conoció, la lista se había corrido y eso movió todo, ya que los diputados molestos no esperaban que los llamaran y de una manera rauda menos.
Lo cierto es que el reglamento establece que diputado que no está al momento de sustentar es pasado de largo, pero esta vez la polémica decisión de la presidenta cobró vida a favor de los casi «ponchados» parlamentarios al sumarlos a la lista y estaban en 3-2.
Propuestas
Con esa premisa el Movimiento Otro Camino (MOCA), propone la modificación que permitiría a los trabajadores independientes pagar su cuota de riesgo, invalidez, vejez y muerte que les corresponda sobre la renta neta gravable.
De no afiliarse al sistema o de los empleadores no adherir a los empleados, podría recibir multas.
La CSS deberá incentivar a los trabajadores independientes a unirse a los programas de riesgo de enfermedad y maternidad mediante los medios dispuestos por esta entidad.
Además, proponen recortes en materia de dietas, viáticos y demás emolumentos que reciben funcionarios de alta jerarquía o nivel.
Por el partido Panameñista, los diputados han propuesto la creación de un observatorio ciudadano de la salud para el tema de las auditorías y verificar cuando se sospecha que hay actos de corrupción.
Para hoy jueves siguen los sustentos de diputados que tendrán, algunos su primera vuelta y otros concluirán su segundo round de 30 minutos
La discusión se centra en la base a la Afiliación de los trabajadores, pago de cuotas, trabajadores independientes, servicios profesionales, voluntario, cuota de empleadores, aumento escalonado, IVM
Recursos de CSS y Aporte del Estado, recordando que el aumento escalonado iría del 2027 al 2029.
Inversión
En el plano de inversión varios diputados señalaron que hay que invertir los fondos de la entidad para generar ganancias que redunden en beneficio de todos.
Ante el planteamiento, el director de la CSS expresó que existe en la Ley los mecanismos de inversión, pero la institución analiza cada proyecto que cumpla con este objetivo de retorno de caja para los asegurados.
Al final de la discusión de los tres bloques, se llevará a cabo el proceso de análisis de todas las propuestas de reformas al Proyecto 163, que se han presentado a lo largo de los tres días de esta sesión permanente, unificarlas y someterlas a votación.
En la discusión estaban el ministro de Salud, Fermando Boyd, el director de la CSS, Dino Mon y el vice Ministro de Economia y Finanzas, Fausto Fernández, todos con sus equipos de trabajo.