Enfoque Global

Seis países firmaron un compromiso para acompañar a Colombia, tras el rechazo al acuerdo de paz

Los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay y Uruguay firmaron un comunicado conjunto en el que expresaron su «decidido y renovado compromiso» de acompañar al pueblo de Colombia en una construcción de la paz que redunde en «mayor prosperidad y unidad» para ese país y la región.

Se trata de una declaración rubricada por los cancilleres de cada país, quehace referencia al plebiscito celebrado este domingo en Colombia para consultar a la ciudadanía sobre las negociaciones de paz entre el Ejecutivo de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

«Los cancilleres abajo firmantes manifiestan su convicción de que el resultado no debería significar un rechazo a la paz ni el regreso al conflicto», señala el texto.

El «No» al acuerdo se impuso en el plebiscito de respaldo al acuerdo de paz, con un 50,21 % de los votos, mientras la opción «Sí» obtuvo el 49,78 %.

Susana Malcorra (Argentina), José Serra (Brasil), Heraldo Muñoz(Chile), Claudia Ruiz Massieu Salinas (México), Eladio Loizaga(Paraguay) y Rodolfo Nin Novoa (Uruguay) felicitan al Gobierno colombiano y a las FARC por «su compromiso con el cese de fuego, lo que es fundamental», y destacan «que la paz es un valor que se construye con esfuerzo y perseverancia».

En ese sentido, los ministros remarcan la convocatoria a todas las fuerzas políticas colombianas anunciada por Santos y su «vocación» por buscar «puntos de encuentro y unidad y para seguir construyendo entre todos los colombianos caminos para que la paz sea posible y salga fortalecida».

Finalmente, los cancilleres firmantes expresan el «decidido y renovado compromiso» de sus Gobiernos de acompañar al pueblo colombiano en «las tareas de construcción de esta paz», que redunden en «mayor prosperidad y unidad para esta nación y toda nuestra región», concluye la declaración.