Actualidad

Seminario Internacional sobre Pensiones se realizó en Panamá

Panamá fue sede del exitoso Seminario Internacional “Economía del Comportamiento y Educación Previsional”, organizado por el Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (SIACAP) y la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá (SMV) en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Asociación Internacional de Organismos de Supervisión de Fondos de Pensiones (AIOS), del cual ambas entidades panameñas son miembros.

El evento, que reunió a representantes de los 15 países que integran la Red PLAC del BID y a los miembros de los 9 países que forman parte de AIOS, contó con expositores expertos en temas de pensiones provenientes de América Latina, Holanda, Suecia, Reino Unido y Nueva Zelanda.

Los temas centrales del Seminario fueron: economía del comportamiento aplicada a pensiones y cómo la tecnología e innovación ayudan a construir mejores pensiones. También fueron analizados los acontecimientos actuales en materia de pensiones, educación previsional y comunicación a la ciudadanía, cobertura de independientes y asalariados informales.

En el marco del Seminario el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó el denominado «Laboratorio de Ahorro para el Retiro», una iniciativa cuyo objetivo es buscar soluciones tecnológicas que fomenten el ahorro para la jubilación en Latinoamérica.

Adicionalmente, se presentaron casos de éxito de la experiencia internacional en temas sobre tecnología de punta para aumentar la cobertura de pensiones, promoción del ahorro voluntario, y cómo mejorar la eficiencia y seguridad de la administración de las cuentas individuales.

 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Ministro de Desarrollo Social, Alcibíades Vásquez Velásquez, el Superintendente adjunto de AFP de Perú, Jorge Mogrovejo y el Jefe de Operaciones del BID en Panamá, Antonio Gonçalves. La Charla Inaugural fue dictada por la Viceministra de Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, la Superintendente del Mercado de Valores (SMV), Marelissa Quintero de Stanziola, fue la responsable de moderar la sesión sobre Economía del Comportamiento aplicada a Pensiones y las palabras de cierre estuvieron a cargo de la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (SIACAP), Elizabeth De Puy y de Waldo Tapia, Especialista Senior de la División de Mercados Laborales del BID.