SPIA recorre proyecto de expansión del Aeropuerto de Tocumen
El Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos y de la Industria (CIEMI) de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) organizaron en conjunto con TOCUMEN S.A., un recorrido por el proyecto Expansión del Aeropuerto Internacional, conocido como Terminal 2.
La T2, es considerado como una de las obras más importantes en términos de Infraestructura y modernización Aeroportuaria, su hermoso diseño es del reconocido arquitecto británico Norman Foster, fue concebido por Tocumen S.A. con una previsión a 20 años para recibir y atender una demanda de 20 millones de pasajeros por año y acompañar el crecimiento socio-económico y turístico de Panamá.
Los miembros de la SPIA recibieron detalles de dicha obra mediante una exposición magistral y luego hicieron un recorrido en campo de estos trabajos que inició su construcción en marzo de 2013 con la orden de proceder , con miras a mejorar la estructura y acompañar el crecimiento económico y logístico de Panamá.
La estructura de la Nueva Terminal (T2), interconectará con la Terminal existente (T1), formando un solo complejo aeroportuario a través del edificio conector el cual permitirá optimizar las operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen, consolidando a Panamá como el Hub de las Américas, fortaleciendo la demanda de nuevas frecuencias de vuelos, nuevas aerolíneas y miles de pasajero que a diario ingresarán al país y harán conexión por Panamá.
Los trabajos que son desarrollados por la empresa Odebrecht, avanza en las labores de unificación de plataforma de aeronaves, pruebas en cuartos eléctricos, mecánicos, sistema de manejo de equipaje, ascensores, bandas transportadoras, escaleras mecánicas, puentes de abordaje, sistema de aire acondicionado, así como acabados en cubierta de techo, tragaluces en edificio conector, fachada de vidrio, colocación de terrazo, señalización, luminarias entre otros.
Existen otras constructoras como MECO con calles de circulación y cruz de malta, SELMEC con la subestación eléctrica, CAPE con la construcción de tanques de combustible, OPROLER con la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, entre otros
Con la construcción a lo largo de 5 años, esta importante obra para el país ha generado más de 7 mil plazas de empleo, directas e indirectas, alrededor del 35% son residentes de la comunidad de Tocumen y muchos de ellos personas con programas de crecimiento y resocialización provenientes de zonas como Curundú y San Miguelito permitiendo así, preparar personal calificado para la continuidad e inclusión laboral una vez finalizada.
El diseño y construcción del Proyecto fue adjudicado a Odebrecht Ingeniería y Construcción Internacional en el año 2012. A la fecha, el Programa Expansión aeropuerto Internacional de Tocumen, tal como indica su nombre en la licitación, ya ha entregado a Tocumen SA partes de sus componentes, tales como:
1- Desvió del Rio Tocumen: ejecutado con un caudal para un periodo de retorno de 100 años
2- Boulevard de acceso: Un nuevo acceso desde el corredor sur, como una vía alternativa des 6,5 kilómetros de largo, totalmente arborizado, iluminado y señalizado que hoy día funciona para ingresar a la Terminal 1 y avenida Domingo Díaz , y a futuro una vez culminada la Terminal 2 permitirá un ingreso eficiente a ambas terminales aéreas.
3- 8 Nuevas posiciones remotas: fue adelantada esta entrega y ya están operativas permitiendo agilizar el flujo de las operaciones del actual aeropuerto.
El 2019 es un año de grandes retos, iniciamos con la Jornada mundial de la Juventud y la T2 avanza para maximizar las operaciones y ser considerada como el mejor aeropuerto de la región y estar a la altura de otros países competitivos que ya iniciron ampliación como Perú, Colombia y México