Todo el año hay casos de influenza
El Ministerio de Salud (MINSA), a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la República de Panamá, aclara a la población que durante todo el año se identifican casos positivos a virus respiratorios tales como influenza A y B, parainfluenza, virus sincitial respiratorio, adenovirus, metaneumovirus y rinovirus; sin embargo, ha sido más frecuentes los casos por virus influenza a partir del mes de mayo de este año.
A la fecha, el virus influenza identificado con mayor frecuencia ha sido el A H1N1pdm09., seguido por AH3N2 e influenza B. La procedencia de los casos confirmados desde la semana 21 ha sido Región Metropolitana, Chiriquí, Comarca Ngäbe Buglé y Veraguas.
Existen varios virus de la influenza que afectan al ser humano en especial los llamados virus Influenza A H1N1, virus Influenza A H3N2 y los virus influenza B, estos se propagan entre las personas a través de gotitas que salen de la persona infectada cuando tose o estornuda cerca de una persona susceptible al virus de la influenza, estas gotitas van por el aire y pueden caer sobre superficies, contaminarlas y transmitir la enfermedad.
El MINSA y la CSS están vacunando contra el virus influenza a los grupos priorizados, sobre todo embarazadas, menores de 5 años, mayores de 60 años, enfermos crónicos y trabajadores de salud. La vacuna brinda protección para las cuatro cepas de influenza.
Desde el 22 de abril a la fecha, se han aplicado 715,483 dosis de vacuna contra la influenza en todas las Regiones de Salud del país.
El síndrome gripal/gripe o influenza y la enfermedad tipo influenza es un evento que se caracteriza por presentar signos y síntomas tales como fiebre, tos, dolor de garganta y secreción nasal. En los niños puede causar otitis media, náuseas y vómitos. Tiene una duración entre 3 a 7 días; sin embargo, las infecciones con el virus influenza también pueden complicarse y causar neumonía viral, bronquiolitis, desencadenar en neumonía bacteriana, sinusitis u otitis media.
Desde la semana epidemiológica 20 se han notificado defunciones por influenza, 10 casos autóctonos y uno (1) importado, observándose como antecedente pacientes no vacunados o parcialmente vacunados en 2019 contra el virus influenza y el antecedente de co morbilidad (enfermedad crónica).