Transferencia de fondos extraordinarios para pagos a jubilados y pensionados a paso urgente para segundo debate
Crispín Chavarría N.
El debate del proyecto de Ley 186, que ordena la transferencia de fondos extraordinarios a la Caja de Seguro Social para reforzar parcialmente los costos del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte, correspondiente al mes de febrero y dicta otras disposiciones, fue aprobado y ahora esta urgencia para el pago a los jubilados y pensionados pasa al Pleno para su segundo debate y seguir la petición del Ejecutivo, en su Plan B cubriendo unos 91 millones de dólares.
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo ante la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, llevó la voz del Ejecutivo en busca de la aprobación de este proyecto que sería parcial, en primera instancia para el mes de febrero y no para otros meses continuos debido a que todo depende de lo que suceda con el Proyecto 163 que reforma la CSS y trata el programa IVM.
«No podemos realizar algo para otros meses pues hay que esperar a ver que pasa con la discusión del Proyecto 163», dijo Boyd Galindo.
Hasta el momento son 91 millones de dólares que necesitan, pero estos estan dentro de los 966 millones y no afectará en los próximos meses como tal, dijo Boyd Galindo a pregunta del diputado Arquesio Arias.
Estos fondos que son extraordinarios, de no aprobarse el 163, llevarían en marzo nueva solicitud y serian de 93 millones de dólares, explicó Boyd.
El ministro Boyd Galindo, explicó que este presupuesto de los 91 millones de dólares solicitados en forma extraordinaria, saldría de recortes en instituciones o donde se pueda recortar. Habló hasta de una bolsa central. «Espero que no sea del Minsa porque ya estamos bien ajustados, pero hay que ver esto», indicó.
Sino se aprueba este proyecto de ley, es complicado, pero se buscan alternativas financieras temporales (préstamos), para solventar y hemos hablado con el Banco Nacional y otros para este caso. «Pero es pan para hoy y hambre para mañana», apuntó, les dijo a los comisionados.
No es factible que el director de la CSS utilice dinero de otros lados para esto. «Sería violar la ley», dijo Boyd.
Mientras el presidente de la Comisión de Economía y Finanzas, Ronald Degracia, dijo que tratará de que sea lo más pronto posible el segundo debate, añadiendo que pudiera realizarse una excepción.