Tras 33 años de la invasión de EEUU los panameños recuerdan la fecha bajo la figura de Duelo Nacional
Javier Collins Agnew / La Verdad Panamá
Tuvieron que transcurrir 33 años para que el país conmemora la invasión norteamericana, con un día de duelo nacional en todo el territorio de la república, hecho que ocurrió, luego de que en el mes de marzo la Asamblea Nacional, diera su visto bueno al clamor de los panameños.
La ley 157 que adopta medidas de concienciación nacional sobre el 20 de diciembre de 1989″, establece el Día de Duelo Nacional y descanso obligatorio en todo el país.
En esta fecha el pabellón nacional será izado a media asta en todo el territorio nacional y se prohíbe la transmisión y proyección de música estridente en todos los medios radiales y televisivos, estatales y privados.
La norma también prohíbe el expendio, consumo y venta de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional, a partir de las 12:01 a.m. del 20 de diciembre hasta las 12:01 a.m. del 21 de diciembre.
El mandatario Laurentino Cortizo dijo en su oportunidad que con esta ley, se saldrá de una deuda con la patria, con los caídos en aquel trágico evento a quienes se les recuerda con respeto, sus familiares y con todos los panameños que sienten amor por esta tierra bendecida.
La dirigente de la Asociación de Familiares y Amigos de los Caídos del 20 de diciembre, Trinidad Ayola recordó que es una historia muy triste para Panamá y principalmente para el barrio de El Chorrillo que no se puede olvidar.
El diputado presidente de Asamblea Nacional, Crispiano Adames, fue el proponente de la norma, que tras 33 años, permitirá que la fecha sea conmemorada con un día de duelo nacional en honor a los caídos del 20 de diciembre.
Foto: Basilio Acosta