Tras fin de Semana Santa Educadores piensan en huelga y Martinelli pide a los RM defiendan la Amnistía
Crispín Chavarría N.
Tras los días de convivencia familiar y de reflexiones que trae la época Santa, los panameños vuelven a la realidad diaria y entre ellas se vislumbra esta semana con otra carga anunciada, la huelga indefinida de los gremios magisteriales, desde el miércoles 23 de abril.
El motivo no es otro que la misma razón, piden la derogacion de la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social, además las pensiones y jubilaciones, mismas que se mantienen sin aumentar la edad.
La Cámara de Comercio y el MEDUCA al igual que los Padres de Familia están atentos a estos pronunciamientos y han condenado estos movimientos aupados por otro sinnúmero de gremios, pues el país lo que menos necesita es frenar sus actividades y menos educativas, han concordato.
Con ese panorama a la vuelta, no hay semana que este 2025 haya pasado sin frente abierto de protestas: alto costo de la vida, embalse de Río Indio, soberanía del Canal, amenazas de Trump y Minería, ahora son soportes para los grupos organizados en sus pretensiones, que trastocan la economía del país que no ve «mucho chen chen».
Así se mueve Panamá, ahora con otra manifestación del expresidente Ricardo Martinelli, desde su asilo en la Embajada de Nicaragua. Martinelli dejó correr por redes sociales un mensaje directo a los 15 diputados de su colectivo político RM, en la Asamblea Nacional.
El exmandatario, que ya pasó el año en la Embajada, ubicada en La Alameda, se refirió al Proyecto de Ley 235, Que decreta Amnistía por Delitos Políticos y dicta otras disposiciones, el cual fue rechazado en primer debate la semana pasada en la Comisión de Gobierno y Justicia, que preside su «amigo fiel», diputado Luis Eduardo Camacho, pero que posteriormente llevó un informe de minoría para ver la posibilidad de que se obtenga los votos y así discutir en Pleno.
“Este proyecto va a reconciliar al país, va a sanar heridas y nos va a hacer pasar la página de un triste momento donde la justicia fue amañada con fines políticos únicamente para perjudicar a muchas personas”, dijo Martinelli.
También solicitó en su domingo de reflexión, Martinelli, a la ciudadanía pasar la página y trabajar junto al actual gobierno una vez se haya aprobado el anteproyecto de ley de amnistía como ley de la República.