Actualidad

Tres días faltan para que la Asamblea cierre este período legislativo en medio de tensiones con la Contraloría

Crispín Chavarría N.
La Asamblea Nacional inicia la última semana del segundo periodo legislativo, que preside la diputada Dana Castañeda, con las verificaciones de los cheques a los funcionarios, medidas anunciadas por la Contraloría General de la República, y que realizará por segunda quincena seguida, en busca de las botellas.

En la primera vuelta más de un centenar de cheques no fueron recibidos y los funcionarios cobijados por el paraguas de la Asociación de Sevidores Públicos Legislativos realizaron una protesta de brazos caídos y algunos diputados cuestionaron las acciones, pero el Contralor insiste que son sus deberes, así que hoy se espera más organización y  balcones y pasillos llenos.

Con todo este panorama, la presidenta Castañeda, que se vio más activa en la penúltima semana e inaugurando stand en la Feria de Azuero, recordó que hay todavía proyectos para discusión importantes y es preciso debatirlos, refiriéndose a las quejas de otros colegas por la notable ausencia de diputados.

Ante esta situación Castañeda optó con los jefes de Bancadas un receso hasta este lunes. Será el primer día de los tres que tiene la semana activa de Pleno, terminando el miércoles para darle paso al Día del Trabajador.

Así arranca la semana legislativa, aunada a la continuación de la huelga indefinida por parte de los gremios educativos que  se le suman, desde hoy, los del SUNTRACS, agitando aún más el devenir del panameño.

En la Asamblea, se tienen unas 18 ratificaciones desde hace días en agenda y no se ha avanzado, aparte el presidente José Raúl Mulino, dijo en su última conferencia en el anfiteatro que iba hablar con el Canciller Javier Martinez Hacha, para que asistiera al Pleno donde ha sido citado y no ha ido.

Además está latente lo del informe de minoría sobre el Proyecto 235 de Amnistia, el cual mantiene en alerta a la ciudadanía.