Tribunal de Cuentas sustenta presupuesto
Con la solicitud de que se le asignen mayores recursos económicos para poder invertir en el personal idóneo que colabora en el proceso de investigación por los casos de lesiones patrimoniales, el magistrado presidente del Tribunal de Cuentas, Álvaro Visuetti, sustentó su presupuesto para el 2019, que es de 3.8 millones de balboas.
El magistrado explicó que actualmente tramitan el proceso de 1,218 casos por lesiones patrimoniales al Estado, cuya suma asciende a unos 266 millones de balboas.
Ante la Comisión de Presupuesto, también sustentó su plan de trabajo para el 2019 el Ingeniero Luis Benavides, administrador de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), que se gestionará con ingresos por la suma de 8.5 millones de balboas.
Estos fondos, detalló el funcionario, serán utilizados para fortalecer las alertas sanitarias tanto internacionales como nacionales, continuar capacitando al personal, equipar el laboratorio en Ciudad del Saber y el mejoramiento de algunas de las infraestructuras.
Durante la sustentación de un presupuesto recomendado para el 2019 por 24.5 millones, el Licdo. Ricardo Fernández, superintendente de Bancos, explicó que la entidad tiene entre sus responsabilidades la regulación y supervisión de 86 bancos y 63 empresas fiduciarias, además deben supervisar temas de prevención (lavado de dinero) a 253 nuevos sujetos obligados.
Destacó que este nuevo rol incrementa en un 70 % las funciones que antes tenían, por eso incluyen en su propuesta anual la necesidad de contratar más personal, capacitarlo, equiparlo con los más altos estándares de regulación y supervisión.
Por su parte, Roxana Cárdenas, gerente de la Empresa Nacional de Autopista (ENA), manifestó durante la sustentación del presupuesto para el 2019, que será de 2.9 millones de balboas, que se incluye todo lo referente a ENA HOLDING, que es la empresa encargada de administrar los tres corredores.
Resaltó que ENA es una empresa auto sostenible, donde planean invertir en consultorías, sistemas de cobro, cámaras, seguridad, especialistas en infraestructuras, y la contratación de personal adicional para el transporte inteligente, encaminados a mejorar el servicio que prestara los usuarios.