Enfoque Global

Turquía cierra momentáneamente el Bósforo para desactivar una mina flotante

Estambul, 26 mar (EFE).- Turquía ha cerrado hoy momentáneamente el tráfico de cargueros por el Bósforo para recuperar e investigar un objeto flotante por sospechas de que podría tratarse de una mina marítima procedente de las costas de Ucrania.

«En la mañana del 26 de marzo, un buque civil comercial detectó en aguas del Bósforo un objeto similar a una mina y un equipo de submarinistas se ha trasladado de inmediato al lugar», ha informado en Twitter el ministerio de Defensa turco.
«Dicho objeto similar a una mina fue recuperado por el equipo de submarinistas y se ha iniciado un procedimiento para neutralizarlo», concluye el comunicado, sin aclarar si realmente se trataba de un artefacto explosivo o no.Horas más tarde, el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, confirmó desde Doha, donde se encuentra de visita, que se trataba de una mina, aunque no precisó su procedencia.

«Tras verificar que el objeto era una mina, fue llevado a una zona segura. Una vez establecido por la investigación que se trataba de una mina antigua, nuestros equipos submarinos procedieron a desactivarlo. Hemos hablado del tema tanto con las autoridades rusas como con las ucranianas», dijo Akar en un vídeo difundido por su Ministerio.

Durante la operación, las autoridades cerraron el tráfico de cargueros por el Bósforo en ambas direcciones, informa la cadena turca NTV, precisando que la supuesta mina se encontraba en el distrito de Sariyer, donde el Bósforo conecta con el Mar Negro.

Horas más tarde, la vía marítima fue abierta de nuevo, y «el tráfico marítimo sigue sin haber sufrido percances», según Akar.

Durante la operación, las autoridades cerraron el tráfico de cargueros por el Bósforo en ambas direcciones, agrega la citada cadena, precisando que la supuesta mina se encontraba en el distrito de Sariyer, donde el Bósforo conecta con el Mar Negro.

El lunes pasado, las autoridades turcas alertaron sobre la posibilidad de que las corrientes marítimas lleven hasta las costas turcas algunas de las minas marinas que formaban parte de la defensa de la ciudad ucraniana de Odessa contra ataques rusos y que se cree fueron arrancadas de sus anclajes por una tormenta.

También Bulgaria emitió una advertencia similar, aunque expertos consultados por Efe indicaron que las minas podrían llegar hacia finales del mes.