Un tribunal ordena a Petro y Hernández organizar un debate en las próximas 48 horas
Bogotá, 16 jun (EFE).- El Tribunal Superior de Bogotá aceptó una acción de tutela presentada por un grupo de ciudadanos y ordenó a los candidatos presidenciales Rodolfo Hernández y Gustavo Petro que programen de manera conjunta, a más tardar este jueves 16, un debate presidencial.
Colombia celebrará el domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a la que Petro y Hernández llegan en empate técnico en las encuestas de intención de voto, lo que anticipa una disputa muy reñida en las urnas.

Tras la primera vuelta, Hernández, el candidato independiente populista de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, anunció que no participaría en debates con su rival debido a motivos de seguridad y amenazas contra su vida.
La tutela fue presentada buscando que «se requiera a los candidatos a comparecer, organizar y planificar el o los debates, en un canal nacional televisivo o radial, se cumpla con la función de información acerca de su programa de gobierno», y que «el Consejo Nacional Electoral exhorte a los candidatos presidenciales para la presentación en los debates».
ASUNTO TRASCENDENTAL
El tribunal consideró que «la trascendencia nacional que implica la elección del presidente de la República en nuestro Estado, el derecho de acceder a los medios de comunicación de los partidos, movimientos sociales, políticos y grupos significativos de ciudadanos, lleva implícito un deber frente al ciudadano de permitirle conocer a sus candidatos».
El propio Hernández se pronunció en el trámite de esta acción oponiéndose a la tutela al asegurar que la asistencia a los debates no es una obligación para los candidatos a la Presidencia, sino una facultad potestativa en donde el legislador previó unos mecanismos que garanticen su realización en caso de que los mismos quisieran acceder a ellos.
Además, agregó que su programa de gobierno lo ha explicado por otros medios que considera idóneos, exponiéndolo con un lenguaje claro y de fácil acceso a través de sus redes sociales.
El fallo del tribunal también recoge la negativa de Petro de participar en debates durante la primera vuelta, resaltando que ambos aspirantes se han negado a estos encuentros en alguna ocasión a lo largo del periodo electoral en el que concurren.
Según uno de los abogados que presentó la tutela, Mauricio Urquijo, «el fallo es de ejecución inmediata y los recursos no tienen la posibilidad de suspender la orden», indicó en sus redes sociales.