¡Una justicia a la carta!
El problema de la Corte Suprema de Justicia no es nada nuevo ni exclusivo de este órgano del Estado, es recurrente y pone de manifiesto el tema de una justicia maltrecha y selectiva, manifestó a La Verdad, el catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá, Luis Fuentes Montenegro.
Sostiene que lo grave en esta oportunidad es que en temas como corrupción y nepotismo (que también es corrupción), solo se investiga, procesa y condena a algunos y a muchos no. Ante este panorama parece que nada va a pasar en casos como los señalados a los magistrados José Ayú Prado y Víctor Benavides, o en casos como los del ex director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) o del escándalo de Cobranzas del Istmo.
A juicio del profesor Luis Fuentes Montenegro se sigue en los mismos males: Impunidad total para unos. “Ese es el tétrico dilema, Panamá sigue siendo un país con justicia selectiva y en donde, a pesar de los esfuerzos y luchas para corregir tal juega vivo, permanece reinando la impunidad y el encubrimiento a favor de algunos”, agregó el jurista.
Al ser consultado sobre algunas voces críticas que abogan por una Constituyente Originaria como una eventual solución al problema de la corrupción que carcome los cimientos de la institucionalidad del país, Fuentes Montenegro opina que esta es una vía de reforma constitucional radical que muchas veces desemboca en golpes técnicos de Estado, generando más problemas de los que ya existían.
Las constituyentes no son soluciones, pues de nada sirve tener una constitución en papel que sea excelente si los grupos de poder apadrinan la impunidad y la justicia selectiva, concluyó.
Denuncias:
Edwin Cárdenas / Ex director del IMA
- Se le investiga por nepotismo
- Se le investiga por contratos millonarios para la compra de granos y otros productos agrícolas mediante la figura de contratos por invitación, o sea directas, incumpliendo abiertamente normas de la ley de Contrataciones Públicas
Magistrado José Ayú Prado
- Enfrenta denuncias en la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional por acusaciones de obstrucción de la justicia, abuso de autoridad y extralimitación de funciones
Magistrado Víctor Benavides
- Se presentó una denuncia en su contra por la supuesta venta de fallos y contra la integridad sexual
La denuncia la presentó ante la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, su ex jefe de seguridad, Vicente Caballero Zamorano, quien señaló que realizaba depósitos de 10, 15 y hasta 20 mil dólares en el Banco Nacional, producto de la venta de fallos.
Cobranzas del Istmo
- Hasta el momento solo se investiga a Luis Cucalón, ex director de Ingresos por la contratación de la empresa Cobranzas del Istmo, responsable de cobrar la cartera morosa de impuestos del Estado, tarea por la cual recibió comisiones por el orden de los 47 millones de dólares.
- Se menciona insistentemente en la investigación los nombres del actual ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De la Guardia y Alberto Vallarino, quien fungía como ministro de esa cartera, precisamente cuando se aprobó la contratación de la referida empresa.