Veraguas será beneficiada con una inversión de más de B/.11 millones en materia de Salud
Con una inversión de más de B/. 11 millones destinados a mejorar la calidad de atención en nuestra Red de Atención Primaria en la provincia de Veraguas, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso de brindar un sistema de Salud con equidad y calidad a todo el país.
Se entregaron siete (7) órdenes de proceder con una inversión total de B/.2,207,701.00 millones que serán utilizados para la ampliación de centros de Salud, adquisición de nuevos equipos y dotación de recurso humano, beneficiando a más de 50 mil personas en la provincia de Veraguas.
Al respecto, el Ministro de Salud, Dr. Miguel A. Mayo, dijo que » son beneficios urgentes que necesita la población», y mencionó que aunque los centros de salud fueron construidos hace mucho tiempo y hay que considerar que la población creció a su alrededor, por lo tanto, el objetivo de este proyecto es adecuar y mejorarlos, no solo con insumos médico quirúrgicos, también con personal».
De igual forma, el Jefe de la cartera de Salud reafirmó el compromiso con la población de ofrecer un sistema de salud con equidad y calidad, lo que a través del «Programa Mi Salud Primero» se obtiene el presupuesto para siete (7) Centros de Salud con las órdenes de proceder.
Estos dineros van destinados específicamente a la Ampliación del Centro de Salud Trinidad B. Vargas de San Francisco de la Montaña, Ampliación y Equipamiento del Centro de Salud de Atalaya, la Ampliación del Centro de salud de La Colorada y la Ampliación y Equipamiento del Centro de Salud de San Pedro del Espino; estos tres (3) últimos corresponden al Programa del Gobierno Nacional “Mi Salud Primero”.
Igualmente se realizarán mejoras y ampliación a los centros de Salud de Ponuga, Calobre y Las Palmas.
“Para el 2018 continuaremos con este proyecto de mejoras en los Centros de Salud, en el área de atención primaria; además de la elevación del Centro de Salud de Canto del Llano a un Policentro», destacó el Ministro de Salud.
Por otro lado, dentro del Presupuesto de Inversión 2017 se han programado adecuaciones en el área norte de la provincia de Veraguas, en el corregimiento de Calovébora, se realizará la Reposición del Puesto de Salud por un monto de B/.178,423.00, con la intención de que más de 5 mil habitantes tengan acceso a los servicios básicos de atención primaria.
Con esta inversión se contempla construir áreas para dos consultorios de medicina general, un consultorio para Enfermería, área para Peso y Talla y Registros Médicos, depósito de nutricional, amplia Farmacia y un dormitorio para el personal.
De igual forma se contemplan mejoras por un total de B/. 210,000.00 para ocho puestos de Salud ubicados en corregimientos como: San José, El Alto, La Laguna, La Raya, El Picador, El María, Llano Catival y El Prado, comunidades que atienden a una población de más de 13 mil personas.
Finalmente la comunidad del Tigre de Los Amarillos contará con un Nuevo MINSA CAPSI, beneficiando a 8 mil habitantes del distrito de Soná, corregimiento de Río Grande, cuya inversión es de B/. 6 millones 139 mil 904. Esta obra también incluye el Suministro de Extensión de la Línea Trifásica por B/ 1 millón 146 mil.
Para la adquisición de nuevos equipos médicos, se destinará un total B/.161,900.00, en la provincia de Veraguas, que permitirán brindar una atención de calidad y mucho más oportuno.
En cuanto al equipo rodante, se estará dotando a la provincia de Veraguas de siete (7) nuevas ambulancias para darle cobertura a las situaciones de emergencias, en este renglón la inversión es de B/. 986,140.00.
“Este es otro importante logro para la población veragüense, ya que antes que termine el año se entregarán siete (7) ambulancias, que junto a las 48 ambulancias que acaba de licitar la Caja de Seguro Social (CSS) en trabajo coordinado, se podrá brindar el servicio a la población que habite en la provincia», expresó el titular de Salud.
En cuanto a la implementación del Sistema Electrónico de Información de Salud (SEIS), desde su inicio en octubre del 2015, un total de 37 mil 120 habitantes se han afiliado, permitiéndoles reducir el tiempo de espera para ser atendido en nuestros de Salud.
Por su parte, el Presidente de la República, Ing. Juan Carlos Varela, en su discurso indicó que muchos han sido los proyectos logrados en estos años de Gobierno y el Programa de Sanidad Básica, el cual actualmente se encuentra en un 60% cumplido a nivel nacional con pasos firmes.
“El Gobierno ha licitado 8 mil millones de dólares en obras, lo que se pide al contratista es culminar la obra a tiempo y con calidad; además que para la misma contrate mano de obra local», ratificó el Presidente Varela.
El Jefe de Estado reafirmó que vino a servir a su país, agradeció a los veragüenses e indicó que actuando apegado a la ley y haciendo las cosas bien se logran los beneficios para el pueblo.